Hoy cerrado 941240016 662365094
Tiempo de lectura 2 min.

Dentro del proceso de envejecimiento de la piel resulta habitual y común ver la aparición de manchas oscuras, verrugas, arrugas y puntos rojos. Estos puntos rojos son motivo común de consulta del dermatólogo para solicitar información. Por lo general, los puntos rojos en la piel suelen ser inofensivos.

Estos puntos rojos aparecen con mucha frecuencia en todo tipo de pieles, y suelen ser considerados un signo de envejecimiento cutáneo, aunque también pueden aparecer como síntoma de otras enfermedades o exposición a agentes químicos.

En principio, no hay que preocuparse, a menos que se experimente una sintomatología dolorosa, cambios de coloración o picor intenso. Recuerda siempre preguntarle a tu farmacéutico ante cualquier duda.

DEFINICIÓN Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS PUNTOS ROJOS

Los puntos rojos, rubí o cherry angioma, científicamente conocidos como angioma capilar adquirido, son lesiones de origen vascular en forma de cúpula o lisas.  Pequeñas dilataciones capilares que se originan por fallos en el sistema vascular, como si fueran varices, que emergen a la superficie de la piel.

Pueden aparecer a cualquier edad, aunque generalmente salen en la edad adulta (sobre todo, a partir de los 40 años). Las personas de edad avanzada pueden llegar a tener entre 50 y 100 angiomas en todo su tronco.

Así, son tumoraciones benignas que aparecerán en la superficie de la piel sin complicaciones. Su localización preferente es el tronco, sobre todo la espalda; también pueden localizarse en cualquier otra parte del cuerpo, como las extremidades superiores, las inferiores, el cuello, la cara y el cuero cabelludo, aunque en menor número.

De por sí, se desconocen su etiología y las causas exactas de aparición. Al igual que, en edades avanzadas, pueden aparecer otras afecciones benignas por el deterioro fisiológico de la piel, estos puntitos rojizos aparecen como otros signos del envejecimiento cutáneo.

Solo en determinados casos, se ha establecido una relación entre la enfermedad hepática y cirrosis y una cantidad excesivamente elevada de puntos rojos presentes en la piel.

El diagnóstico es sencillo y rápido, y en muy pocas ocasiones es necesario realizar una biopsia cutánea. .Recuerda siempre preguntarle a tu farmacéutico ante cualquier duda.  

TRATAMIENTO DE LOS PUNTOS ROJOS EN LA PIEL

El tratamiento y eliminación de los puntos rojos obedece generalmente a un criterio estético.

Es posible utilizar tratamientos y técnicas dermatológicas para poder proceder a su eliminación. La electrocoagulación, la crioterapia (utilización de nitrógeno) o las técnicas láser pueden revertir estas lesiones y eliminarlas de forma eficaz. Por ejemplo, es eficaz la utilización del láser pulsado, una herramienta muy específica para este tipo de lesiones. Los vasos lesionados captarán la energía de este láser y se producirá la eliminación sin alterarse la piel sana.

Los bisturís eléctricos también son muy utilizados, pero, a diferencia de la anterior técnica, tienen el inconveniente de que pueden dañar los tejidos sanos adyacentes.

Muchas afecciones dermatológicas pueden llegar a confundirse o evolucionar en otro tipo de lesiones, por lo que hay que llevar un riguroso seguimiento. Visitar a nuestro farmacéutico de confianza podrá ayudarnos, y nos asesorará a fondo sobre cualquier tipo de afección.